La Prueba Cuádruple. De lo que se piensa, se dice o se hace.

Historia de la Prueba Cuádruple

Uno de los códigos de ética más populares y citados que hay en el mundo de los negocios, es la Prueba Cuádruple Rotaria. Fue pensada por el Rotario Herbert J. Taylor en 1932 cuando le pidieron que asumiera el mando de la empresa Aluminum Company en Chicago, que estaba al borde de la bancarrota y buscó la forma de salvar a esta empresa hundida en una depresión por motivos financieros.

La Prueba Cuádruple. De lo que se piensa, se dice o se hace:

1º  ¿Es la verdad?


2º  ¿Es equitativo para todos los interesados?


3º  ¿Creará buena voluntad y mejores amistades?


4º  ¿Será beneficioso para todos los interesados?


Bajo este código de ética creado para que todos los empleados lo llevaran a cabo en sus propias ocupaciones dentro de la empresa, logró sacar a flote a la compañía. La Prueba Cuádruple se convirtió en la guía para ventas, producción, publicidad y toda clase de relaciones con clientes y distribuidores. La compañía debe su supervivencia a esta simple filosofía.

La Prueba Cuádruple fue adoptada por Rotary International en Enero 1943, y desde esa fecha, ha sido traducida a más de 100 idiomas e impresa en miles de formas. El mensaje debe ser conocido y aplicado por todo Rotario. Herbert J. Taylor, posteriormente fue Presidente de Rotary International en 1954-1955.

Aunque la Prueba Cuádruple, tardó muchos años en ser adoptada por Rotary Internacional , en la actualidad se recomienda su inclusión en Estatutos y Reglamento y así lo estamos haciendo en el Rotary Club de Santa Coloma de Gramenet –RCSCG-.

PARTICIPE Y COMENTE ESTA PUBLICACIÓN