EL SERVICIO COMO PRIORIDAD

Por; BARRY RASSIN - Presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria

 



Rotary tiene algo mágico. Incluso después de todos estos años de ser rotario, me continúa sorprendiendo.  


Toma a líderes de éxito de diversos orígenes y profesiones, reúnelos bajo un conjunto de valores fundamentales que da prioridad al servicio, añade redes de contactos y amistades y verás cómo empieza a surgir la magia.  


Son ustedes, los rotarios y rotaractianos, quienes hacen posible esa magia. Ustedes son los líderes empresariales y comunitarios, y los emprendedores que aportan sus pasiones, habilidades e intereses a todo lo que hacemos. Son ustedes quienes piensan con originalidad y aplican sus conocimientos para servir a los demás.  


Veo la misma magia en las subvenciones de La Fundación Rotaria financiadas y dirigidas por ustedes mismos.  


Esta magia está presente en la alianza entre clubes rotarios de Canadá y Uganda, que apoya la formación profesional 


para el desarrollo económico y comunitario. Esta iniciativa financiada por una subvención global forma a jóvenes ugandeses en soldadura y técnicas afines para fabricar sillas de ruedas destinadas a un hogar infantil que atiende a personas con discapacidades. Los técnicos reciben formación en Canadá y regresan a su país con valiosos conocimientos para poner en marcha empresas, ayudando a cubrir la necesidad de sillas de ruedas en la comunidad.  


Otro proyecto financiado por subvenciones globales que refleja el espíritu emprendedor de Rotary se lleva a cabo en Guatemala. Para hacer frente al problema del acceso limitado a Internet en las escuelas rurales, un club local de Guatemala colaboró con socios irlandeses para poner en marcha un proyecto que equipa seis escuelas y tres centros comunitarios de la zona rural de Sololá con servidores «plug-and-play» (enchufar y utilizar) que contienen material educativo como libros y videos. La subvención también proporciona computadoras portátiles y sistemas de alimentación ininterrumpida, así como formación a los profesores, beneficiando a unas 1800 personas al aprovechar la tecnología para promover la alfabetización y la educación. 


Recuerden: las subvenciones globales de la Fundación también financian becas. Una de estas becas, patrocinada por clubes italianos y alemanes, se centra en el papel que desempeña la inteligencia artificial en la prevención y el tratamiento de enfermedades. El académico italiano Salvatore Galati investigó en una universidad de Bonn (Alemania) el uso de algoritmos de inteligencia artificial para analizar vastos conjuntos de datos con vistas al desarrollo de fármacos innovadores. Estos enfoques informáticos pueden reducir los costos y el tiempo de investigación necesarios para el desarrollo de fármacos que salvan vidas.  


Es fantástico ver cómo innovamos e incorporamos nuevos enfoques y tecnologías a las subvenciones de nuestra Fundación.  


Espero encontrarme con muchos de ustedes en la Convención de Rotary International 2024 que se celebrará en Singapur dentro de pocas semanas, donde aprenderemos sobre nuevas oportunidades de servir e innovar. Será una oportunidad para celebrar la magia de Rotary y las muchas maneras en que creamos esperanza en el mundo.

PARTICIPE Y COMENTE ESTA PUBLICACIÓN