EL MAYOR HONOR DE MI VIDA

Por; R. GORDON R. MCINALLY , Presidente de Rotary International

 

Es costumbre que los presidentes de Rotary, en su último mes en el cargo, hagan un resumen del año transcurrido en esta página, y me siento orgulloso de todo lo que hemos logrado juntos. Sin embargo, prefiero enfocarme en nuestro futuro, y eso comienza con la polio. 


Hemos llevado la vacuna contra la polio a la asombrosa cifra de tres mil millones de niños y hemos evitado aproximadamente veinte millones de casos de parálisis. Pero no es suficiente. Debemos continuar apoyando la campaña Pongamos Fin a la Polio para reducir a cero los casos y cumplir la promesa que realizamos a los niños del mundo. 


La polio no es nuestra única responsabilidad global. De hecho, Rotary lleva aún más tiempo trabajando por la paz mundial. Difundir la Paz Positiva mediante proyectos de servicio y los Centros de Rotary pro Paz en todo el mundo es más importante que nunca. 


También debemos seguir construyendo la paz desde dentro, y eso comienza prestando apoyo a la salud mental y el bienestar de nuestros compañeros socios de Rotary y las comunidades a las que servimos. Rotary tiene la oportunidad de ayudar a construir un sistema mundial de salud mental que hoy no existe, e insto a todos los socios a que consideren la posibilidad de unirse al Grupo de Acción de Rotary de Iniciativas de Salud Mental, a fin de mantener el impulso que iniciamos este año.  


Servir como su presidente ha sido el mayor honor de mi vida. Ustedes nos han brindado recuerdos que tanto Heather como yo atesoraremos para siempre. Espero seguir contando con su amistad y con nuestro compromiso colectivo para Crear esperanza en el mundo.


1. Durante una visita a Mongolia, el presidente de RI, Gordon McInally, prueba suerte con la cetrería, práctica ancestral de esta región.

2.McInally (segundo por la izquierda) y los líderes del Distrito 3450 dan el visto bueno durante los preparativos para el Gran Premio de Macao el pasado mes de noviembre.


3.Durante su visita a Nassau (Bahamas), para asistir a un Instituto Rotario, McInally visita un proyecto medioambiental dirigido por socios de Rotary.


4.McInally conversa con el rotario y rotaractiano keniano Kennedy Gayah durante un Instituto Rotario en Lusaka (Zambia). 


5.McInally y su esposa, Heather, saludan al Papa Francisco en la Plaza de San Pedro.


6.Los McInally visitan a los líderes rotarios en Bhubaneswar, conocida como la «ciudad templo» de la India. 


7. Un estudiante trabaja en un rompecabezas junto con McInally en una escuela para jóvenes con discapacidades en Sudáfrica que cuenta con el apoyo de los clubes rotarios. 


8. McInally practica su golpe de derecha en una demostración para tenistas en silla de ruedas mientras visita Roma con ocasión de un Instituto Rotario. 


9.Durante una gira por África, McInally obsequia al presidente de Malawi, Lazarus Chakwera, con un quaich, regalo escocés que simboliza la amistad. 


10.Los McInally participan en la diversión durante el desfile del 4 de julio en Evanston, Illinois (EE. UU.), sede de Rotary International.

PARTICIPE Y COMENTE ESTA PUBLICACIÓN