Por; Paola Andrea Navia Casanova.- Presidente Comité Distrital DEI D4281
Estimados amigos y amigas Rotarias, cordial saludo.
En este mes, donde celebramos los 120 años de Rotary International, les quiero compartir algunos momentos históricos y herramientas que nos recuerdan como La Diversidad, la Equidad y la Inclusión han estado inmersas en nuestros principios y valores y como a través de ellos conectamos al mundo.
Para empezar, hablaremos de La Prueba cuádruple, el código de ética que nos hace reflexionar sobre lo que pensamos, decimos y hacemos los rotarios. Esta herramienta que evoca nuestros valores nos conecta con el compromiso que Rotary ratificó en los últimos años con La Diversidad, la Equidad y la Inclusión, recordándonos que el respeto por las distintas formas de pensar, de ser y hacer en nuestros clubes, es un principio fundamental para que nuestra organización sea más justa y equitativa en donde todos nos sintamos incluidos y valorados. Es aquí donde radica la magia de Rotary, es ahí donde podremos ser irresistibles.
Ahora bien, Paul Harris, nuestro fundador, convoco a diferentes profesionales, pensamientos e ideologías en su formación “las clasificaciones” una distinción de Rotary. Precisamente el unir líderes de nuestras comunidades diversas y con distintos conceptos y formaciones, ha proporcionado el desarrollo de nuestros clubes, siendo estas clasificaciones las que con el tiempo han aperturado el ingreso a otras menos representadas, es ahí también en donde podemos ver reflejada la acción de la DEI.
Un momento importante en estos 120 años, fue la inclusión de la Mujer en Rotary y aunque muchas mujeres como damas rotarias, estaban al lado de los socios apoyando sus acciones, su voz y voto eran necesarios para transformar un Rotary que le mostrara al mundo que la Diversidad, la Equidad y la Inclusión hacían parte de nuestros principios. Para conocer un poco la historia de Rotary, la primera vez que una mujer ingreso al rotarismo en Colombia como Socia Activa, fue en el Club Rotario de Bogotá. Marina Uribe de Eusse, quien había sido Ministra de Educación en el gobierno del presidente Virgilio Barco y posteriormente Embajadora de Colombia ante la Unesco en París, ingresó al Club el 31 de julio de 1989 con una clasificación, Economía – Comercio Exterior.
Hoy celebramos que hemos seguido creciendo en la paridad de género dentro de nuestra organización, en donde las mujeres rotarias han alcanzado cargos representativos a nivel mundial, regional y local. Las cifras en cuanto al numero de mujeres dentro de Rotary siguen creciendo notablemente, esperando de la misma manera que sigamos avanzando en reconocer esas otras diversidades que nos permitan romper estereotipos y ambigüedades. Hoy seguimos diciéndole al mundo que Rotary esta abierto para todas las personas que comulgan con nuestros ideales, en donde la paz, el respeto, la inclusión y la equidad, crean esperanza y aunque las cifras de participación continúan disminuyendo es nuestra responsabilidad como rotarios y rotarias, mejorar la comunicación dentro de nuestros clubes, entender y reconocer las diferencias, rompiendo los egos que producen en varias ocasiones el retiro de personas valiosas. Recordemos además que debemos realizar un trabajo constante dentro y fuera de nuestros clubes, somos los testimonios vivientes que atraen a otras candidatos y socios potenciales.
Este breve recorrido por los 120 años de Rotary nos muestra que La Diversidad, La Equidad y la Inclusión están ahí para nosotros, con múltiples herramientas que podemos adaptar en nuestros diferentes contextos, solo necesitamos estar dispuestos y abiertos a esos cambios culturales que requerimos para incorporar estos conceptos en el HACER. Como diría nuestra presidente Mundial Stephanie A. Urchick, “Celebramos La Magia de Rotary: una combinación única de conexión, visión y acción mundial que nos faculta para generar un cambio duradero. Pero también nos comenta: Sobre el poder transformador de conectar a las personas, compartir recursos y unirse en pos de un objetivo común”. Cada palabra nos conecta con la DEI y nos conecta con nuestros socios como voluntarios que entregan su tiempo y dedicación, Dando de si, antes de pensar en si.
Los invito a apoyar la DEI en sus clubes y comunidades, apropiarse de las herramientas que el centro de formación tiene para nosotros. A conocer el código de conducta de la DEI que te puede guiar frente a temas de acoso y vulneración de derechos en Rotary.
¡Celebremos juntos la Magia de Rotary en estos 120 años de hermandad, amistad, servicio y cambio!