HISTORIA DEL CLUB ROTARIO DE FACATATIVA.  50 AÑOS DE SERVICIO A LA  COMUNIDAD 1973 – 2024

Por, Jairo A. Moreno G.- Socio del Club Rotario Facatativá

 

Iniciación. El Club inició labores en junio de 1973 apadrinado por del Club Rotario de Zipaquirá. El 16 de febrero de 1974 recibió su carta constitutiva y desde entonces ha estado activo en forma ininterrumpida hasta la fecha.


Fundación Rotaria de Facatativá. En 1974 se crea la Fundación Rotaria de Facatativá, apoyo fundamental para los programas humanitarios de servicio. 


Damas Rotarias. Durante los 50 años el club ha contado con el importante apoyo de las Damas Rotarias. Ellas tienen el programa de patrocinar a niños en su primera comunión anualmente.


Clubes Rotaract e Interact. El club ha mantenido activos los clubes Interact y Rotaract, habiendo recibido menciones distritales por esta razón.


Programas de Servicio a la comunidad. Algunos de los principales programas del club durante los 50 años:

1. Instituto de Educación Especial ¨Manuel González Correal¨:Centro de apoyo a niños con condiciones especiales de aprendizaje. Actualmente beneficia a cerca de 160 personas entre niños y adultos y funciona bajo comodato con la administración municipal con la veeduría del Club Rotario.


2. Sede del Instituto Colombiano de los Seguros Sociales:En 1990 el club gestionó ante las directivas del Seguro Social, la construcción de instalaciones adecuadas para atención de los pacientes y fue mediador entre la alcaldía, el Concejo Municipal y el ISS para concretar esta obra. Actualmente estas instalaciones son sede de las secretarias de Salud y Desarrollo Social. 


3. Brigadas de Salud y Vacunación: Realización de brigadas de salud en diferentes oportunidades, beneficiando a comunidades vulnerables.


4. Polio Plus (End Polio Now): Apoyo permanente a este programa a través de los años, inicialmente participando en jornadas de vacunación y posteriormente con aportes económicos anuales.


5. Hagamos Sonreír a un niño en Navidad:Celebración navideña a niños de pocos recursos. Cada navidad se organiza esta actividad con refrigerio, recreación y entrega de regalos.


6. Entrega de Medicinas:Con apoyo de la Orden de Malta, entre los años, 2000 y 2005, se entregaron medicinas gratuitas a agrupaciones de adultos mayores de la región por un valor superior a $120´000.000. 


7. Odontología para adultos mayores: Dotación de prótesis dentales parciales o totales a 155 adultos mayores de comunidades vulnerables, por valor superior a $50´000.000. Programa conjunto con la Universidad Javeriana,  

8. Prevensida:Entre 2002 y 2004 el Club trajo a la ciudad Prevensida, programa que llegó a más  de 5.000 estudiantes con gran receptividad por parte de los jóvenes y directivas de los planteles educativos.


9. El club fue facilitador para un convenio entre directivas del Distrito Rotario y la Gobernación de Cundinamarca para llevar este programa a los colegios del Departamento.


10. Sillas de Ruedas:Desde 2004 se inició este programa, beneficiando a la fecha a más de 100 personas discapacitadas, mejorando considerablemente su calidad de vida.


11. Casa Rotaria:A finales del año 2005.el club adquirió un inmueble como sede y para programas de servicio.  En esta casa está funcionando desde el año 2006 el programa Granito de Mostaza y también otras actividades de ayuda comunitaria


12. Granito de Mostaza:Programa iniciado en 2004 por la educadora Clarita de Borbón, que suministra a niños entre los 6 y los 10 años, escolarizados y de pocos recursos, alimento para el cuerpo, la mente y el espíritu. Desde 2006 este programa es patrocinado por el Club Rotario y funciona en la Casa Rotaria. Este año el programa ha cumplido 20 años, beneficiando en total a cerca de 1.000 niños de familias vulnerables.


13. Primeras Comuniones:Programa de las Damas Rotarias, quienes desde hace 30 años patrocinan a niños cada año para celebrarles su primera comunión.


14. Entrega de mercados y ayudas alimentarias por pandemia:Durante los dos años de pandemia, el Club entregó mercados mensuales por valor superior a $30´000.000, beneficiando a más de 1.500 personas. Se tuvo importante apoyo de la fundación Fernando Borrero Caicedo.


15. Plantas potabilizadoras de agua:En el año 2021, con el apoyo de la Fundación Droplet Water Project de Estados Unidos, se entregaron tres plantas potabilizadoras de agua, para igual número de colegios públicos de la zona, beneficiando a cerca de 500 estudiante y sus respectivas familias.


16. Becas:Desde junio de 2021 el club participa en el programa distrital de becas, apoyando a estudiantes de carreras técnicas.


17. Computadores para familias de los niños del programa Granito de Mostaza:Gracias al apoyo de la Clínica Santa Ana y de la compañía Seguros Alfa, entre noviembre de 2021 y la fecha actual se han entregado más de 40 computadores de escritorio a igual número de familias para uso de los niños en sus labores escolares. También se entregaron recientemente pantallas y teclados al colegio Emilio Cifuentes.


18. Intercambio de jóvenes:El Club ha participado en varias oportunidades en este programa, enviando y recibiendo intercambistas.

PARTICIPE Y COMENTE ESTA PUBLICACIÓN