ANIVERSARIO DEL CLUB ROTARIO ARMENIA 67 AÑOS DE SERVICIO

Por, Haydee Valencia de Urina. Rotaria Club Rotario Armenia

 

El Club Rotario Armenia fue apadrinado por el Club Rotario de Girardot, por iniciativa apoyada por un grupo de ciudadanos, que vieron en Rotary la oportunidad de fomentar la amistad, el liderazgo y el servicio en nuestra ciudad. 


Su historia comienza el 4 de diciembre de 1957, la Carta Constitutiva proveniente de Rotary International, fue entregada en ceremonia solemne por el Club Rotario de Pereira, quien además obsequio la campana que por más de seis décadas acompañó sus reuniones. La primera reunión se llevó a cabo en el Hotel Atlántico, lugar emblemático de la ciudad en aquella época. El primer presidente fué Hernando Molina. 


Socios fundadores: José Jota Jiménez Alzate, rotario insigne, ex alcalde de Armenia,  quien fuera presidente de los clubes de Manizales, Pereira y Armenia, padre y abuelo de las socias rotarias Luz Cecilia, Isabel Cristina Jiménez y Laura Castro Jiménez; Alfonso Peláez Ocampo, Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Ancizar López López, primer gobernador del departamento del Quindío y presidente del Senado, PGD José María López Ospina y Adolfo Mowerman, por mencionar algunos, quienes sentaron las bases para los proyectos de servicio y el fortalecimiento de los ideales rotarios en la ciudad de Armenia. 


A lo largo de su historia el Club Rotario Armenia ha contado con miembros ilustres que han dejado huella en el Distrito, en el Club y en la comunidad quindiana. Después del terremoto de 1999 cuando la ciudad quedó en muchas partes destruida y hogares sin vivienda, canalizó la ayuda de clubes Rotarios nacionales e internacionales, estuvo al frente y administró un albergue temporal que funcionó en el Parque de Recreación con el auspicio de la Sociedad de Mejoras Públicas.  De su seno han salido dos gobernadores de Distrito, José María López Ospina y Enoc Barrios Roa. Apadrinó la fundación de los clubes rotarios de Riosucio, por iniciativa de Eduardo Montoya oriundo de dicha ciudad, Caicedonia, Sevilla, Calarcá y Montenegro (desaparecidos) y Quimbaya, club que hoy brilla en el Distrito por sus obras y que cuenta con el PGD Oscar Arbeláez.


El Club Rotario Palma de Cera, también se creó por iniciativa del Club Rotario Armenia que nos enorgullece, es el club de nuestro próximo gobernador Jorge Raúl Ossa


A lo largo de estos 67 años, el Club ha desarrollado numerosos proyectos y campañas las cuales han impactado positivamente la ciudad, podemos citar el Albergue Infantil Adolfo Mowerman, por muchos años programa estrella del club, prestó servicios con el apoyo del ICBF hasta el terremoto de 1999, en que fue destruido. Hoy funciona en dicho lugar La Casa Rotaria y el Hogar ancianos “De La Esperanza”


Construcción de viviendas, después del terremoto, en la Urbanización Gibraltar con la colaboración de la Asociación de retirados de las fuerzas militares. Banco de aparatos ortopédicos que se facilitan bien en préstamo o con una cuota módica a personas que los requieren.  


Campañas de reforestación y cuidado del medio ambiente, promoviendo la sostenibilidad de los recursos naturales. Diplomados en liderazgo, programa adelantado conjuntamente con el Club Rotaract. 


Seminarios de emprendimiento para jóvenes, y madres cabeza de familia, en convenio con la Universidad Remington.


En desarrollo tenemos el proyecto para dotar de filtros de agua a las escuelas rurales del municipio de Salento y a los hogares de los estudiantes, mejorando la calidad de vida y salubridad de quienes asisten a los establecimientos educativos. 


Proyecto Rotary “Cuida tu Vida” campaña para la seguridad vial en el municipio, mediante la capacitación y concientización a los conductores de vehículos y motocicletas de la ciudad. 


Legado y futuro. El 4 de diciembre celebró nuestro Club sus 67 años de vida rotaria y seguimos siendo una fuerza activa en el departamento del Quindío y en la ciudad de Armenia, nuestras campañas impactan a la comunidad. 


El compromiso del Club con los ideales rotarios y su visión inspiran a las nuevas generaciones a continuar el legado y reflejan el espíritu de camaradería y servicio que caracteriza a sus miembros, quienes han trabajado incansablemente a lo largo de todos estos años para transformar vidas. 


Nuestra labor apenas comienza…

PARTICIPE Y COMENTE ESTA PUBLICACIÓN