Por: Adriana María González - Presidente 24-25, Club Rotario Itagüí.
Desde 1965, el Club Rotario de Itagüí ha sido una fuente inagotable de esperanza y apoyo para el municipio. En este 2025, celebramos con orgullo 60 años de servicio ininterrumpido, siempre comprometidos con transformar vidas y fortalecer comunidades a través de proyectos sociales que impactan positivamente a miles de personas.
Bajo el liderazgo de nuestra presidente Adriana María González y en colaboración con socios activos y voluntarios, hemos consolidado una trayectoria que combina la pasión por el servicio con la ejecución de iniciativas innovadoras. Una de nuestras actividades emblema es la organización de las jornadas comunitarias rotarias, eventos donde la solidaridad y el compromiso social convergen para llevar servicios esenciales a los barrios más vulnerables de Itagüí.
Jornadas Comunitarias Rotarias:Un Ejemplo de Solidaridad. En la jornada comunitaria rotaria más reciente, realizada en el barrio San Francisco, atendimos a aproximadamente 400 personas de diferentes edades. ofreciendo atención integral en salud oral, medicina general, psicología, nutrición, tamizaje visual y asesoría jurídica, ropero, recreación y capacitación para jóvenes entre otros servicios, todo de manera gratuita. El impacto de estas jornadas es tangible: en el área de odontología, 123 pacientes recibieron tratamiento, de los cuales. 60 adultos mayores fueron beneficiados con prótesis dentales. Además, 90 pacientes fueron evaluados en tamizaje visual, resultando en la donación de lentes a 16 niños y 51 adultos. Estas cifras reflejan el alcance de un esfuerzo coordinado y la importancia de brindar servicios básicos a quienes más lo necesitan.
Eventos de Recaudación:Un Pilar Fundamental. Para hacer posibles estas iniciativas, el Club Rotario de Itagüí organiza eventos de recaudación de fondos como los roperos solidarios y, más recientemente, la cena solidaria. Este último, realizado en alianza con el Club Rotario Envigado Ayurá, reunió a la comunidad en un evento de gran magnitud cuyos excedentes permiten financiar diversas actividades sociales, incluidas las jornadas comunitarias, la fiesta del niño, Rotary pinta a Colombia… La cena solidaria no solo es un espacio para compartir, sino también una muestra del compromiso colectivo. Gracias a la nutrida participación de los asistentes y patrocinadores, hemos podido continuar con proyectos que marcan una diferencia significativa en la calidad de vida de los habitantes de Itagüí.
A Pintar Valores: Educando a Través del Arte. La educación y la promoción de valores también ocupan un lugar central en nuestras actividades. Este año hemos llevado a cabo cinco versiones del programa “A Pintar Valores” en diferentes casas de la cultura del municipio. Esta iniciativa fomenta el desarrollo integral de los niños y jóvenes, utilizando el arte como herramienta para inculcar principios éticos y morales.
Proyección Hacia el Futuro. La visión del Club Rotario de Itagüí está arraigada en la idea de construir un futuro mejor para nuestra comunidad. Con este objetivo, estamos organizando un bingo solidario, en unión con el Club Rotario de Santa María, que nos permitirá seguir recaudando fondos para mantener y ampliar nuestros proyectos sociales. Cada iniciativa representa un paso más hacia la realización de nuestro sueño: un Itagüí lleno de oportunidades y bienestar para todos sus habitantes.
Un Legado de Servicio. En estos 60 años, hemos demostrado que el trabajo en equipo y la dedicación pueden generar cambios profundos. Las jornadas comunitarias, los eventos de recaudación y los programas educativos son solo algunas de las muchas formas en que el Club Rotario de Itagüí ha contribuido al desarrollo social del municipio.
Hoy, renovamos nuestro compromiso con la comunidad de Itagüí, inspirados por nuestra historia y motivados por el deseo de seguir sirviendo con pasión y entrega. Porque, como lo hemos demostrado durante seis décadas, trabajar para la comunidad es nuestra razón de ser.