Por; GD Blanca Cifuentes Moreno D4271
Fortalecer la membresía de los clubes rotarios en Colombia no es solo una cuestión de cifras; es un propósito que trasciende los números y las estadísticas. Se trata de construir comunidades de líderes comprometidos con el servicio, individuos que encuentren en Rotary un espacio donde la amistad y la solidaridad se entrelazan para transformar vidas.
Cada nuevo socio que se une a un club rotario representa una oportunidad para ampliar el impacto de nuestra organización. Sin embargo, el verdadero reto no radica únicamente en incrementar el número de miembros, sino en consolidar clubes vibrantes, empáticos y cohesionados, donde cada rotario se sienta valorado, escuchado y motivado a contribuir con su talento y esfuerzo.
Construyendo una Familia Rotaria Sólida y Empática.
Rotary es mucho más que una asociación; es una familia. Y como en toda familia, la convivencia se basa en la comprensión, el respeto y la capacidad de dialogar. Fomentar clubes donde las diferencias se convierten en puntos de encuentro y no en motivos de división es esencial para garantizar la permanencia y el crecimiento de la membresía.
Es fundamental promover una cultura en donde cada socio pueda expresar sus ideas con libertad y confianza, donde las diferencias se conviertan en una oportunidad de aprendizaje y donde el consenso se alcance desde la empatía y el respeto mutuo. Solo así podremos consolidar clubes resilientes, capaces de afrontar desafíos y adaptarse a las nuevas realidades sin perder de vista su esencia y propósito.
El Poder del Trabajo en Equipo.
La fortaleza de un club rotario no solo se mide en la cantidad de socios que lo conforman, sino en la capacidad de estos para trabajar en equipo, complementarse y superar juntos los obstáculos que se presenten.
Cuando cada rotario ve en sus compañeros a aliados en la misión de servir, el sentido de pertenencia se fortalece y la energía del club se renueva constantemente.
Trabajar por la membresía es trabajar por el futuro de Rotary. No se trata solo de sumar nombres a una lista, sino de integrar a personas con vocación de servicio, con la disposición de dar de sí antes de pensar en sí, y con el deseo genuino de hacer de este mundo un lugar mejor. Al consolidar clubes en los que cada socio se sienta parte de algo más grande que él mismo, aseguramos la continuidad de nuestra organización y la permanencia de su legado de servicio y amistad.
La membresía es el alma de Rotary.
Fortalecerla es nuestra responsabilidad compartida, y hacerlo con pasión, compromiso y visión nos permitirá seguir transformando vidas y comunidades en Colombia y en el mundo. Así que los invito no solo a crecer sino a generar en nuestros clubes un espacio del que nadie quiera irse y al que muchos deseen tener el orgullo de pertenecer.
Finalmente, en aras de fortalecer nuestra amistad y por ende nuestra membresía, deseo hacerles una invitación muy especial a nuestra XII Conferencia Rotaria del D.4271, la cual tendrá lugar en la Ciudad Bonita Bucaramanga, conocida también como la Ciudad de los Parques, en la que estamos preparando todo para recibirlos con los brazos abiertos y la hospitalidad propia que nos caracteriza a los Santandereanos; así que los esperamos lo días 30, 31 de mayo y 1 de junio en nuestra hermosa ciudad y recuerden “Quien pisa tierra de Santander es Santandereano”.